Para los cadetes de 9no, realizar un trabajo manual sobre el significado del Escudo del Ecuador. Utilice materiales que permitan resaltar las partes del Escudo, adjunto imagen y el significado. Presentar el trabajo el día martes 28 de octubre hasta las 12:45.
Cóndor: Con las alas
desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, es símbolo de energía y esfuerzo.
Laurel: Representa la gloria
de la nación.
Óvalo: Su contorno es de doble
borde de color café con uniones del mismo color arriba y abajo.
Sol Dorado: Significa el oro, importancia para nuestros primeros
pobladores, está en el centro, con los signos del zodíaco.
Signos del zodíaco:
A la izquierda Géminis y Cáncer, a la derecha Aries y Tauro, los que representan los meses de marzo,
abril, mayo y junio, en los que ocurrieron importantes hechos que reafirmaron
la nacionalidad ecuatoriana.
Palma: Representa la paz en la
nación.
Astas: Son cuatro y coronan
cada uno de los pabellones, se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales.
Río Guayas: El cual se
ensancha progresivamente hasta ocupar toda la parte baja del óvalo. Hacia los
costados se incluyen orillas de exuberante vegetación, expresión de la
agricultura nacional.
Fasces consulares:
Insignia de los cónsules de Roma, símbolo de autoridad y dignidad.
Hacha: (Segur) Hacha grande que
formaba parte dejada de una de las fasces de los lictores romanos.
Fuente: Descripción y significados del Escudo del Ecuador. eruditos.miki.
recuperado 2014 10 23 http://www.eruditos.net/mediawiki/index.php?title=Descripci%C3%B3n_y_significados_del_Escudo_del_Ecuador
No hay comentarios:
Publicar un comentario